HABILITADA SEGUNDA AULA MÓVIL CON SIMULADOR DE AUTOTRANSPORTE DE PEPSICO MÉXICO

PepsiCo México puso en marcha el “Programa de capacitación a operadores de vehículos de carga” en octubre pasado en Puebla y Veracruz, ahora en marzo dio inicio en Valle de México a través de una estrategia de capacitación que abarcará todas las funciones del área de operaciones bajo el nombre de Academia de Operaciones.

La Academia de Operadores tiene como objetivo el desarrollo de las habilidades y conocimientos en el manejo de los tractocamiones, de ahí la incorporación del equipo de APEX Simulación.

AULA MÓVIL DE SIMULACIÓN 

YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

El aula móvil expandible es una solución integral que se suma a las estrategias de capacitación a los operadores y permitirá reforzar su entrenamiento y certificación continua, y tiene como objetivo primordial el desarrollo de nuevos operadores, contribuyendo a la mejora los indicadores de seguridad, reducir los riesgos de siniestralidad, así como concientizar sobre el uso eficiente de combustible.

El aula móvil está equipada con un cuarto expandible para las clases teórico-prácticas con simulador en un mismo espacio integrado. Esto con el objetivo de tener un aprendizaje colaborativo y que se pueda aprender de los errores de los demás.

YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

A través del simulador, constituido por las configuraciones y marcas que PepsiCo emplea en su flota: Navistar InternationalScania Mercedes-Benz Actrosse recrean situaciones reales con factores de riesgo para que los operadores desarrollen las habilidades necesarias para prevenirlas, como son:

  • Consecuencias del uso del celular.
  • Cansancio al conducir.
  • Manejo en condiciones de lluvia, neblina, hielo o aceite, accidentes, ponchaduras y fallas mecánicas.
  • Dar prioridad de peatones y bicicletas.
  • Maniobras de alcance.
  • Prevención de invasión de carril.
  • Corte de circulación y golpes a objetos fijos.
YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

Plan de PROFESIONALIZACIÓN de operadores

El simulador incluye un programa de capacitación integral que abarca los temas de seguridad y educación vial, manejo preventivo, conducción técnico-económica, hábitos de manejo, normatividad, salud y desarrollo humano. Esto permitirá la formación de operadores profesionales.

"La inversión que está haciendo PepsiCo es de gran valor, ya que el simulador es de última tecnología con la cual nuestros operadores podrán vivir como realmente es manejar equipo pesado sin que sufran algún incidente en la vida real”
YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7
Nora Gutiérrez
Gerente de Estrategia y Transformación de Flota PepsiCo.
YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

De igual manera este programa brindará la oportunidad de convertirse en operadores de vehículos de carga a diversos colaboradores de la empresa entre los que se encuentran personal de almacén, taller y manufactura. Paralelamente ayudará a reforzar las habilidades de los operadores en activo de PepsiCo.

"En la Academia de Operaciones buscamos fortalecer las habilidades de nuestros operadores principalmente en dos áreas muy importantes para nosotros: la seguridad y la eficiencia. Por otro lado también queremos desarrollar talento de otras áreas de PMF que estén interesados en desarrollarse como operadores de tractocamión, a través de un modelo teórico y práctico apoyándonos en tecnología de punta como es el simulador. Una vez que nuestros operadores estén certificados van a estar listos para salir a carretera, para seguir moviendo producto y, por supuesto, para seguir generando sonrisas"
YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7
Sergio García
Gerente de Transporte de PepsiCo

INDICADORES AVANZADOS DE TELEMETRIA 

El simulador incluye un software en la nube con reportes y telemetría avanzada que permite generar una matriz de comparación y clasificación por tipo de operador. Esto permite acceder a las evaluaciones en tiempo real desde oficinas centrales e incluye un identificador de huella dactilar para evitar el fraude de identidad de alumno e instructor.

“Mediante el simulador, es posible recrear siniestros reales de la operación diaria, con el fin de sensibilizar al conductor sobre cómo se hubiera podido prevenir el acontecimiento, detectando y corrigiendo debilidades en la conducción y elevando al máximo los niveles de seguridad
YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7
Jose Miguel Montoya
Director Comercial Apex Simulation & Training

DERECHOS DE REDACCIÓN POR REVISTA T21.

YH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7

Post your thoughts